Aprender a leer el mar, como hizo Eduard Limónov
Con su ‘Libro de las aguas’ (Fulgencio Pimentel, 2019), Eduard Limónov nos hizo bucear en sus profundidades, en sus aguas íntimas, y, además, nos enseñó a leer los océanos, los ríos y los mares.
CULTURA QUE DILATA
Con su ‘Libro de las aguas’ (Fulgencio Pimentel, 2019), Eduard Limónov nos hizo bucear en sus profundidades, en sus aguas íntimas, y, además, nos enseñó a leer los océanos, los ríos y los mares.
En una época de inmediatez virtual y conversaciones por Whatsapp, ¿quién nos escucha realmente? Carmen Martín Gaite tendría algo que decirnos.
Elizabeth Duval (Alcalá de Henares, 2000) ha enamorado a todo el mundo con su debut narrativo, ‘Reina’ (Caballo de Troya, 2020), un texto que bebe primorosamente de la más rotunda posmodernidad.
Leer ‘A sangre y fuego’, de Manuel Chaves Nogales, previene de la estupidez y de la crueldad, y nos enseña a ser algo más libres y mejores.
No a todo el mundo le gusta su nombre. Afortunadamente, la literatura nos ha dado tregua para cambiarlo.
Hay que tener cuidado con la soledad. Pero, sobre todo, hay que tener cuidado con las ganas de estar solo, como parecía advertirnos Salter.