Hay una espera
«En la espera entra el monólogo interior, porque es lo único que tiene espacio», escribe Carlos Alejandro Noyola en este artículo, que es, sin lugar a dudas, un soliloquio redondo sobre el arte de irse y de esperar.
CULTURA QUE DILATA
«En la espera entra el monólogo interior, porque es lo único que tiene espacio», escribe Carlos Alejandro Noyola en este artículo, que es, sin lugar a dudas, un soliloquio redondo sobre el arte de irse y de esperar.
La política es una ecuación que se compone de lenguaje y hechos. Éstos no pueden vivir sin aquel, y, desde luego, las palabras que pronuncian nuestros representantes jamás deberían alejarse ni de la ética ni del consenso.
La playa es un lugar fatídico. Y ahora que ya no estamos en verano, no hay mayor acto de resistencia que decirlo, como si estuviéramos en una manifestación de mayo del 68 o en un yate con C. Tangana y Rosalía.
Hacer turismo es una forma de atravesar el espejo, de reconocer la realidad y los reflejos de lo que, en el fondo, supone viajar. Aquí, se atraviesa el concepto de lleno; y no sin quebrar algún cristal.
El mes de septiembre siempre ha sido, junto a enero, el mes de los nuevos comienzos, y qué alegría más grande que este año en Madrid haya coincidido con el reencuentro entre autores y lectores en la Feria del Libro.
Una escena veraniega en domingo. Versos de Iribarren y una novela de Cabrera Infante. Sorrentino y ‘La juventud’. En definitiva: toda la poesía contenida en lo cotidiano.
¿Es el verano de la juventud, acaso, el auténtico verano? El recuerdo de los primeros baños en la alberca, del primer amor bajo las guirnaldas de las fiestas de barrio, de aquella canción de Serrat que estos días anda de aniversario… Por suerte, aún podemos seguir reviviéndolo un par de semanas al año.
La isla de Ibiza lleva más de un año sin celebrar su particular bienvenida a la primavera. ¿Llegaremos vivirla de nuevo? Desde aquí, al menos, esperamos encarecidamente que así sea.
En el Día Internacional de los Trabajadores hemos querido recordar que los jóvenes, aunque no tengamos la oportunidades que nos gustarían, también sabemos trabajar.
Una reflexión sobre la maternidad a raíz del diálogo ‘Todas las madres’ que organizó el área de Pensamiento de Condeduque.