Opinión

No es primavera en Ibiza

La isla de Ibiza lleva más de un año sin celebrar su particular bienvenida a la primavera. ¿Llegaremos vivirla de nuevo? Desde aquí, al menos, esperamos encarecidamente que así sea.

En estos álgidos tiempos de COVID-19 me viene a la mente la isla de Ibiza y pienso que allí no estará siendo primavera este año. La fiesta anual de bienvenida a la primavera no se ha celebrado (otra vez, por segundo año) y su aniversario en marzo del próximo año es dudoso. La fiesta del clubbing se mantiene ausente y paralizada. El baile junto al disc jockey que nos agita y nos anima entre vibrantes melodías electrónicas, durante el día y la noche, ya no existe desde hace tiempo. El encanto de la isla que acoge a artistas, muchos de ellos creadores de tendencias de música dance, está en una infinita cuarentena. DJ locales y residentes en invierno, o invitados fugaces en verano dueños de sesiones mágicas y millonarias entre sonidos envolventes que nos transportan a otros mundos han dicho «hasta siempre, ahí os quedáis». Este año solo hay un mundo y se paró el arte. El DJ francés Laurent Garnier emitía hace semanas un manifiesto de apoyo al arte y la cultura de la música electrónica a través de redes sociales.

Cuando llegué a Ibiza en una incipiente primavera poco antes de la pandemia aún existía el bar Teatro Pereyra. A través del cristal de la copa de mi G’ Vine & tonic (cuánto glamur hay en Ibiza) vi cómo este era el tipo de locales de la primavera en Ibiza -desde hacía ya muchas primaveras. Pero los sonidos de las mezclas ahí estaban, en todas partes, no solo en los clubs nocturnos sino en las tiendas, al caminar por la calle: en cualquier lugar había una consola con un Dj detrás.

La fiesta ibicenca, que es sinónimo de música techno y artistas creadores de melodías que convierten a la isla en un lugar de desprejuicios, tan diferente al resto del mundo, se queda estancada por una pandemia que ya parece interminable. A veces es inevitable pensar que esto parece no tener fin. La primavera, que avisa de su llegada en el mes de marzo con la popular y concurrida fiesta en la masía de Atzaró, que va cobrando intensidad hora tras hora hasta el anochecer, no anuncia la primavera. Pocos años antes de la pandemia el baile nocturno en esta fiesta era una mezcla de multitudes, efectos y mezclas de consolas Pioneer de manos de disc jockeys locales y residentes. Si Ibiza no tiene lo que antes mostraba al mundo, obviamente no es la misma. Su identidad, forjada desde aquellos años hippies hasta la era electrónica, se ha desvanecido por eternos instantes.

Ibiza en primavera es (o era) música electrónica: en la peluquería, en la barbería, en la tienda de ropa retro, en la cabina del disc jockey de los beach clubs de incontables playas mientras se toma el sol en la arena con el sonido etéreo en el aire, en el taller de tatuajes que había (o hay, ya ni lo sé…) en la Vía Púnica, que es también galería de arte. Toda la isla se llena de efectos sonoros. De noche y de madrugada en la primavera otra galería de arte se convierte en club de baile, lugar de alternativa a la Pachá primaveral, que es la de las sesiones de la Ibiza out of season en fines de semana, la de los habitantes invernales de la isla, la Ibiza de los que trabajan allí, los que han elegido quedarse o los que han nacido en ese lugar por azar de sus ascendientes, como un linaje sui generis solamente perteneciente a unos pocos. En Pachá sonaba un sábado de una madrugada primaveral las mezclas de los sonidos de la banda chilena de electrónica Matanza, sonidos globales, étnicos e indígenas.

La isla en primavera es lugar de almendros y cerezos en flor. Al transitar por las carreteras locales, al hacer autostop (cuando no encontraba a mi amigo Maurizio con su bendita furgoneta), al ir en bicicleta (esto fue años atrás), al subir en el autobús local (me acuerdo ahora de Josep Pla y su libro Viaje en autobús, escrito durante el franquismo). Los hippies auténticos se dejan ver por los mercados en fiestas matinales de domingo. Como ejemplo, el mercado artesanal de Sant Joan de Labritja, antes de ir a Sant Miquel de Balansat y a la cala Benirràs para la fiesta de los tambores, la ya autorizada fiesta tribal. Mientras, las villas alejadas celebraban sus fiestas públicas con disc jockey privado. La primavera en Ibiza y su continua celebración de ideas.

En Australia se han aplicado medidas COVID-19 para vivir con el virus. En una entrevista en la revista digital Resident Advisor, los DJ propietarios de un club de Melbourne hablaban del entusiasmo que producía reabrir los clubs al 33 por ciento de su capacidad. Todo ello después de una montaña rusa de aperturas y cierres durante el año 2020, recalcaba su entrevistador. Fue comprado en 2019 y solo han visto hasta ahora cierres intermitentes y repentinos, en un contexto de continuas reinvenciones para subsistir. Australia es, por lo visto, de los lugares que mejor se ha gestionado la pandemia.

El IMS (International Music Summit), evento anual de música electrónica que se celebra en Ibiza, aplazó su edición de 2020 a 2021. Hace pocas semanas todo estaba a la espera de novedades y el pasado 1 de abril anunciaron de nuevo su aplazamiento. Desde el principio de la pandemia, aquellos meses en que varios presidentes de diferentes partes de Europa se pusieron de acuerdo para imitarse unos a otros a través de discursos televisivos adornados con palabras usadas en contextos de guerra, todo sigue igual, con discursos mediáticos que impregnan el día a día de vacunas y mascarillas. Y ahora me viene a la mente también una de las tantas películas de Woody Allen, estrenada después de los atentados del 11 de septiembre y quien se preguntaba, con un subfusil en la mano, de quién nos teníamos que defender. Si alguien se acuerda de esa película para yo recuperar ese diálogo, que me lo diga.

0 comments on “No es primavera en Ibiza

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: