CONVERSACIONES
René: «Si alguien no tiene contradicciones en su vida es porque no ha vivido bien»
Es curioso cómo 8 canciones pueden interpelarte del modo en que las 8 canciones de ‘Pop transversal madrileño’ lo hacen. Por eso, y llenas de espíritu filosófico, estas preguntas son para René (Comarca de Henares, 1995), a ver si así seguimos disfrutándole.
Pablo Caldera: «Hay que dejar de pensar el arte en términos de producción»
Un año después de su publicación, Pablo Caldera (Madrid, 1997) nos concede la que, en principio, será su última entrevista sobre ‘El fracaso de lo bello’ (La Caja Books, 2021). Nos dice que sus ideas han ido cambiando a lo largo de este tiempo, pero afronta el reto con ganas y queriendo salirse un poco…
Alejandro Morellón: «Escribir es siempre preguntarse: ¿esto para qué?»
‘El peor escenario posible’ (Fulgencio Pimentel, 2022), de Alejandro Morellón, es la excusa perfecta para volver a hablar con el autor madrileño sobre literatura, catástrofes y miedos, que son algunas de las tramas que sobrevuelan su última publicación.
Juan de Beatriz: «La poesía cura la extrañeza de vivir en un mundo interpretado»
‘Cantar qué’ (Pre-Textos, 2021) es un libro de poemas, tal y como le gusta llamarlo a su propio autor, que merece todos los elogios; ahora bien, el regalo que nos ha hecho Juan de Beatriz (Lorca, 1994) con esta entrevista tampoco se queda corto.
Alicia Kozameh: «Lengua y libertad son una sola cosa»
Aprovechando la reciente publicación en España de ‘259 saltos, uno inmortal’ (Barbarie editora, 2022), conversamos con la autora argentina Alicia Kozameh (Rosario, 1953) sobre el exilio, la heroicidad, la patria y la ironía -entre otras muchas cosas-.
Meryem El Mehdati: «Tratar de hacer las cosas de otra manera es lo verdaderamente genuino»
Tras la publicación de su primera novela, ‘Supersaurio’ (Blackie Books, 2022), nos sentamos con Meryem El Mehdati (Rabat, 1991) para quejarnos conjuntamente del trabajo, cuyos desengaños son el tema principal de la obra.