CONVERSACIONES
Manuel Mata, preguntas aleatorias (I)
Nos servimos de la publicación del último poemario de Manuel Mata, ‘Pan manchado’ (Letraversal, 2023), para hablar con el autor un poco sobre todo.
Aida González Rossi: «Hay cosas que nunca hubiese podido imaginar si no las hubiera escrito primero»
En esta entrevista, Aida González Rossi (Santa Cruz de Tenerife, 1995) sostiene que no se piensa igual cuando se escribe que cuando se habla, pero a nosotros nos demuestra que es una auténtica experta en ambas, sobre todo en lo tocante a la seriedad del juego, la infancia y su novela ‘Leche condensada’ (Caballo de…
Nicolás Meneses: «Soy disciplinado con lo que me divierte»
Si hay libros que son como «pan caliente», tal y como escribiera el periodista chicharrero Juan Cruz, ‘Panaderos’ (Barbarie editora, 2022), de Nicolás Meneses (Buin, 1992), es el resultado de un excelso obrador.
René: «Si alguien no tiene contradicciones en su vida es porque no ha vivido bien»
Es curioso cómo 8 canciones pueden interpelarte del modo en que las 8 canciones de ‘Pop transversal madrileño’ lo hacen. Por eso, y llenas de espíritu filosófico, estas preguntas son para René (Comarca de Henares, 1995), a ver si así seguimos disfrutándole.
Pablo Caldera: «Hay que dejar de pensar el arte en términos de producción»
Un año después de su publicación, Pablo Caldera (Madrid, 1997) nos concede la que, en principio, será su última entrevista sobre ‘El fracaso de lo bello’ (La Caja Books, 2021). Nos dice que sus ideas han ido cambiando a lo largo de este tiempo, pero afronta el reto con ganas y queriendo salirse un poco…
Alejandro Morellón: «Escribir es siempre preguntarse: ¿esto para qué?»
‘El peor escenario posible’ (Fulgencio Pimentel, 2022), de Alejandro Morellón, es la excusa perfecta para volver a hablar con el autor madrileño sobre literatura, catástrofes y miedos, que son algunas de las tramas que sobrevuelan su última publicación.