MÚSICA

René: «Si alguien no tiene contradicciones en su vida es porque no ha vivido bien»
Es curioso cómo 8 canciones pueden interpelarte del modo en que las 8 canciones de ‘Pop transversal madrileño’ lo hacen. Por eso, y llenas de espíritu filosófico, estas preguntas son para René (Comarca de Henares, 1995), a ver si así seguimos disfrutándole.

Sobre Gata Cattana y cómo seguimos amando cada día más pobres
Carta y corazón abiertos para la rapera cordobesa Ana Isabel García Llorente (Adamuz, 1991 – Madrid, 2017), más conocida como Gata Cattana, la artista total que nos enseñó a querernos de verdad, es decir, como pobres.

BTS: una droga con sustancia
BTS es mucho más que un grupo de éxito: es un fenómeno global que ha cambiado la industria musical, la cultura de masas, su propio país y que le ha dado la vuelta al tablero internacional en pocos años.

Despechos populares: por qué Nacho Vegas es bueno y Taylor Swift, mejor
A la hora de cantarle al desamor con cierto retintín, entre Nacho Vegas y Taylor Swift sólo podíamos preferir a uno (aunque nos quedamos con los dos, obviamente).

En presencia de Battiato: I miei pensieri neri
Avance del libro ‘En presencia de Battiato’ (Sílex ediciones, 2021), de Eduardo Laporte: una biografía de urgencia dedicada al maestro de la canción italiana.

Rubén Pozo: «El concierto del que tú te acuerdas toda la vida es ese en que público y artista han ido a la par»
Tras un concierto sobresaliente en la sala La Bowie (San Cristóbal de La Laguna), nos citamos con Rubén Pozo (Barcelona, 1975) para hablar sobre actuaciones prodigiosas, poesía y rock & roll.
Cargando…
Algo ha ido mal. Por favor, recarga la página y/o inténtalo de nuevo.
CINE Y SERIES

Bob Pop: «Cuando escribo lo hago con todo mi cuerpo, pero jamás con la parte dolorida»
Roberto Enríquez, más conocido como Bob Pop (Madrid, 1971), está de celebración por el (re)estreno de su monólogo ‘Los Días Ajenos de Bob Pop’ en el Teatro del Barrio. Y nosotros, cómo no, hemos querido charlar con él y felicitarlo.

A orillas de un mundo nuevo (u ‘Ohong Village’ y el cine taiwanés)
Con motivo de la participación del cineasta Lungyin Lim (Taiwán, 1987) en FILMADRID, os traemos una entrevista sobre su primera película, una mirada no occidental acerca del mar, la brecha generacional y el regreso a las tradiciones.

Encontrarse en la pantalla y en las butacas
La Muestra de Cine Lésbico de Madrid llegó a Cineteca en su décima edición.

Lo que hace el cine lésbico con las lesbianas
¿Cómo se construye la identidad lésbica a través del cine y de qué manera representa la gran pantalla el lesbianismo? Un análisis sobre la necesidad de pertenencia y el impacto que genera la representación lésbica en el cine.

Las mejores series distópicas para despedir un loco 2020
Entrevistamos a Kiko Llaneras, doctor en ingeniería y periodista de datos en ‘El País’, sobre la fiebre que disfrutamos de series del género en las plataformas audiovisuales.

David Sainz: «La suerte de hacer ‘Parking Karaoke’ es que estoy haciendo el programa que a mí, particularmente, me gustaría ver»
Entrevistamos a David Sainz (Las Palmas de Gran Canaria, 1983) a propósito del estreno de la segunda temporada de ‘Parking Karaoke’ en Playz. Hablamos sobre el presente, sobre proyectos pasados, comedia, los límites del humor y muchas otras cosas.
Cargando…
Algo ha ido mal. Por favor, recarga la página y/o inténtalo de nuevo.