La lluvia amarilla
‘La lluvia amarilla’ de Julio Llamazares ha vuelto con más fuerza que nunca para abordar -y recordarnos- la problemática de la despoblación. Esta vez sobre las tablas en el Teatro Español.
CULTURA QUE DILATA
‘La lluvia amarilla’ de Julio Llamazares ha vuelto con más fuerza que nunca para abordar -y recordarnos- la problemática de la despoblación. Esta vez sobre las tablas en el Teatro Español.
Charlamos con Daniel J. Meyer a propósito de su obra ‘A.K.A’, escrita del tirón en una sola noche y ganadora del Premio Max al mejor texto teatral revelación.
Los dramas millennials y los conflictos modernos representados en ‘Jaula de pájaros’, una de las obras seleccionadas por el Festival Sala Joven para conocer el teatro del futuro. Hablamos con su dramaturgo.
El actor, dramaturgo y director teatral Dyron Triay recupera el clásico de Dea Loher para hacernos reflexionar sobre la precariedad, la necesidad de un salario digno y la conciencia de clase. ‘El tercer sector’, todos los jueves de junio en ‘El Umbral de Primavera’.
Asistimos al estreno de ‘Juicio al extranjero’, una versión teatral participativa de la archiconocida obra de Albert Camus, escrita y dirigida por Íñigo Santacana, de la compañía InDubio. ¿Cuál será, acaso, el veredicto final?
Asistimos a la última función -por el momento- de ‘Los precursores’, la última pieza teatral del actor, dramaturgo y director de escena Luis Sorolla (Madrid, 1989).
El teatro clásico español ha sido, a veces, injustamente olvidado sin tener en cuenta todo lo que supuso para la tradición escénica posterior. La Fundación Siglo de Oro reivindica su importancia y nosotros nos hacemos eco.
La última obra de Nao Albet y Marcel Borràs, en la que también actúa Irene Escolar, es pura adrenalina: un atraco a mano armada, una pieza teatral que va construyéndose a sí misma y una reflexión en torno al género dramático. Estará en el Teatro María Guerrero hasta el próximo domingo 21 de marzo.
Llega a los Teatros Luchana de Madrid la obra ‘Here comes your man’, interpretada por Marc Ribera y Sergi Cevera, y escrita y dirigida por Jordi Cadellans. Hemos asistido y esto es lo que podemos contaros acerca de una historia que lo tiene todo: malos recuerdos, venganzas y reencuentros.
Del mismo modo en que los franceses se despedían de sus monarcas en la Edad Moderna, nosotros nos despedimos, junto al director de escena y dramaturgo Pablo Remón, de El Pavón Teatro Kamikaze: «El rey ha muerto, ¡viva el rey!».