Disidencias Literatura

El tejedor del dolor

Para el autor Antonio L. Pedraza la creación es «una especie de caos lleno de influencias (...) que se mezclan con situaciones de la vida para ordenarse y cobrar sentido», y así lo ha demostrado en 'La extinción de las palabras' (Cántico, 2021).

Entonces comencé a tejer una manta…

Entre las páginas de La extinción de las palabras (Cántico, 2021) encontramos la idea de tejer para soportar a Sartre. Distraerse en lo cotidiano para poder sostener la existencia misma. Antonio L. Pedraza le clava la aguja a la tela para evitar clavársela a sí mismo.

Estamos ante un conjunto de palabras sobre el amor, la belleza o la bondad que desean encontrar el alivio definitivo como quien anhela que acabe su duelo emocional.

Resuenan en las piezas que aquí se encuentran estas palabras de Houellebecq: Ir hasta el fondo del abismo de la ausencia de amor. Cultivar el odio a uno mismo. Odio a uno mismo, desprecio por los demás. Odio a los demás, desprecio por uno mismo. Mezclarlo todo. Sintetizar. En el tumulto de la vida, ser siempre perdedor. El universo como una discoteca. Acumular gran número de frustraciones. Aprender a ser poeta es desaprender a vivir.

Estas obras no son el camino que emprende un viajero sino la vuelta de ese peregrino agotado que esperaba encontrar en la vida algo que quizá nadie encuentre nunca.

Debe ser pacífico eso de no sentir nada, nos dice desde el lamento, desde la ira e incluso desde el orgullo, pues todo ello cabe en este testamento de un vencido.

En él encontramos tanto ira hacia el amor como invocación al odio, es decir, lo que queda tras la entrega absoluta, como quien cuelga carteles cada día de su hijo perdido durante años y por desesperación suplica hallar, al menos, el cadáver.

En esa búsqueda constante, de naturaleza eterna, se encuentran estas palabras.

Y tras ella un tejedor, persistente, quizás cada día más rasgado por dentro pero tenaz en su tarea de hilar palabras que nos resguarden en esta fría noche que no acaba.

El terror al abandono es peor que el abandono mismo.

Antonio L. Pedraza, La extinción de las palabras (Cántico, 2021).


La extinción de las palabras (Cántico, 2021)


«Comprendo que lo que propongo en esta obra es partir desde la inmoralidad —lo anormal, lo que no se debe decir ni hacer—. Mi escritura siempre nace desde el mismo lugar, desde un impulso que viene de emociones y sentimientos incontrolables: el amor, el odio, la rabia, la locura, la enfermedad […]».


0 comments on “El tejedor del dolor

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: