Literatura

Cántico (alternativo) de Frankenstein

Las últimas obras publicadas por la editorial Cántico conforman una apuesta interesante, atrevida y -en cierto sentido- coral dentro de la lírica contemporánea española. Para muestra, este poema 'Frankenstein', confeccionado a partir de nuestros fragmentos favoritos.

Hace unos años -el 1 de enero de 2015, concretamente-, la periodista extremeña Lara Hermoso organizaba un curioso experimento en la revista Jot Down: «Vamos a jugar. Ve a la estantería, selecciona un puñado de tus libros favoritos, ábrelos por esa página que tienes doblada, subrayada. Ese momento especial. Coge todos esos fragmentos y ármalos, tenemos que construir un Frankenstein de la novela perfecta». Y, claro, como a nosotros nos encantan los divertimentos literarios, no hemos dudado en recibir el 2022 de la misma manera, salvo por una excepción: nuestros últimos libros favoritos son todos de la editorial Cántico, y, por tanto, no es la novela perfecta, sino el poema perfecto lo que aspiramos a construir. «¿El resultado es un puzle o un rompecabezas?

Veamos».

I

«La estructura formal que permite la articulación y concatenación de las distintas partes es, necesariamente, siempre idéntica en todas las combinaciones posibles. No obstante, los matices que terminan concretándolas hacen que cada una apunte hacia una dirección particular e intransferible.

Es importante tener en mente la inmensidad que componen las variables ofrecidas, pues es muy probable que la respuesta escogida por un lector o lectora no vuelva a ser encontrada jamás por nadie.

No puedes leer este libro, al menos no entero, pero ten por seguro que nadie leerá nunca las mismas partes que tú».

II

«Si sigues por ahí preguntando
y escarbando, hay momentos
en los que parece que te va a decir
algo tremendo de aquel confinamiento,
algo que conviene medir, pero termina callando
y un tanto ensimismado.
Entonces, en medio del silencio,
hace girar su cuello con un movimiento de boxeador.
De un lado al otro.
Para destensarse.
Y suena un crujido de vértebras.
Luego sigue contando».

III

«si me escribo me dinamito
en tantas como ojos
materia carne
materia lengua
estallando en la boca
como fruta nueva
y hay verdad
en la mitología
y estoy
donde no».

IV

«las vidas que vivimos nunca son improbables
ni en una cafetería, ni en un barco, ni en un poema.

Y a veces, hasta las ficciones más oscuras
nos hablan de este mundo con los nombres exactos
y con nombres exactos nos empujan
a ser protagonistas de un guión
que siempre consideramos nuestro.

Una plaga que nos puede servir de ejemplo:
mira dentro de ti. Contémplala.

Mientras tanto, Raúl sale a pasear.
Es un buen día pero sólo
pretende recoger en el estanco
la prensa de hoy».

V

«Subir hasta tu casa
calentar el horno
doblar las camisas

Vaciar el primer cajón
darte las películas
la cuchilla de afeitar, la brocha, el after
la noche y el teléfono

quedarme la mañana y
la mitad de la penumbra
y la mitad de las palabras

esta cosa aquí más mía ahora que nunca
y este ramo de cosas en un Mayo que me
[devuelve

la primera mitad
del tiempo.

No sé qué hacer con la otra mitad».

VI

«El sol cae y todos lo persiguen
como queriendo agarrarlo
pero nadie se para a pensar
lo fácil que sería quedarse quieto
bajo el sol exactamente
cogerlo desprevenido cuando salga
por el otro lado recién despierto
todavía frío».

VII

«Mis tíos se han llevado las toallas

no han tomado las fotografías
ni la colección de sombreros
ni ropa que sigue oliendo a la abuela

se han llevado las toallas
se han llevado las toallas de playa».


*Los versos del poema corresponden a: Palos o serpientes, de Manuel Mata y Lupe Pinar; Apagar el frío, de Ángel de la Torre; San Lázaro, de Laura Rodríguez; La plaga (en imágenes), de Raúl Alonso y Manes Sánchez; Fumar en la bañera, de Rut Muñoz y Esmeralda Berbel; Odio la playa, de Adrián Fauro y Desear la casa, de Rodrigo García Marina.

0 comments on “Cántico (alternativo) de Frankenstein

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: