«Rajar de acá» o Sobre la perversión del filosofar
«¿Qué le estamos haciendo a la filosofía?», se pregunta Juan Iturraspe antes de diseminar -¿o dinamitar?- varias de sus partes y valorar nuevas posibilidades.
CULTURA QUE DILATA
«¿Qué le estamos haciendo a la filosofía?», se pregunta Juan Iturraspe antes de diseminar -¿o dinamitar?- varias de sus partes y valorar nuevas posibilidades.
Releemos ‘Estética y emancipación. Hacia una teoría del arte de lo común’ (Libargo, 2021), de Javier Correa, y proponemos un ejercicio práctico: a ver, ¿en qué se parecen -o en qué se diferencian- una playa tinerfeña y la obra ‘Wrapped Coast’, de Christo?
Reflexionamos acerca de nuestra relación con el descanso -y el trabajo- a partir del ensayo ’24/7: Capitalismo tardío y el fin del sueño’ (Ariel, 2015), del norteamericano Jonathan Crary.
Un año después de su publicación, Pablo Caldera (Madrid, 1997) nos concede la que, en principio, será su última entrevista sobre ‘El fracaso de lo bello’ (La Caja Books, 2021). Nos dice que sus ideas han ido cambiando a lo largo de este tiempo, pero afronta el reto con ganas y queriendo salirse un poco del marco primigenio.
Carta y corazón abiertos para la rapera cordobesa Ana Isabel García Llorente (Adamuz, 1991 – Madrid, 2017), más conocida como Gata Cattana, la artista total que nos enseñó a querernos de verdad, es decir, como pobres.
Charlamos con el filósofo Javier Correa Román acerca de su interesantísimo ensayo ‘Estética y emancipación: hacia una teoría del arte de lo común’ (Libargo, 2021).